Como Agentes De Cambio Proponemos Relaciones De Convivencia
En
Equilibrio Entre las personas Y La Naturaleza
Recordamos las Alianzas con la Tierra Para La Construcción Del Nuevo Mundo.
Recreamos Estructuras Libres y formas orgánicas de convivencia.
Inspiramos La Transformación Social A Través Del Diálogo Entre Culturas.
Visibilizamos La Esencia De La Vida Con El Foco En Las Familias Y La Crianza.
Impulsamos acciones que custodian el equilibrio entre el hombre y la naturaleza.
Descubre nuestra trayectoria:
Estamos activas en la transformación social, participando en diferentes eventos y colaborando con varias organizaciones, en el acondicionamiento y acompañamiento de proyectos educativos y de crianza.
Actualmente en Matriu Nova Terra estamos iniciando un plan educativo colaborativo entre familias.
Con la Red Pachamama hemos iniciado en el 2021 la comunidad Canto a la Madre, donde proponemos diálogos bioculturales sobre la mapaternidad.
En el 2019 hemos iniciado el contacto con El Mundo de Wari en Medellín Colombia.
En años anteriores con la Fundación Fent Vida; de forma consecutiva durante cuatro años en el evento Homenaje a la Tierra, en los mercados de intercambio de la Ecoxarxa del Montseny, en Catalunya.
Son encuentros de crecimiento, presenciales, a través de la lúdica y la celebración y virtuales, con diferentes temas que confluyen en el proceso de autocuidado y empoderamiento como individuos, y en la crianza como motor evolutivo.
En los encuentros promovemos el equilibrio individuo/comunidad con el propósito de conectar con la cultura de la tierra y la comunidad.
Cuentacuentos «Jully Papallona» en la Ludo del Parc de la Ciutadella 2020.
Cuentacuentos «La Payrona, Pedra i Boira» en el Entierro de la Sardina de Centelles 2020.
Tecasana 2019 Fira de Alimentació i salut de Hostalets de Balenya
III Mostra de Permacultura de Vilafranca 2018
Camping Avenço 2017
Jornadas medicina 3000 2016
Encuentro Homenaje a la Tierra 2013 a 2016
Encuentro de verano amigos GEA 2014
Fira Vallgorguina Natural y Llavaneres Natural 2011 y 2012
Son jornadas de convivencia que nos acercan a la tierra, a los elementos, a los materiales naturales y a las formas que mantienen el equilibrio de la naturaleza y nos brindan un bienestar tanto físico como energético.
Jornadas realizadas:
Construcción de casa de barro. Arbúcies 2020.
Huertos colaborativos Madre Selva Aiguafreda 2016-2018
Trobades amb Gaia 2018 en cooperación con Fundació Fent Vida
En eventos, ferias y mercados desde 2011
Biocultura · Fira de la Terra · el Llamado del Corazón Unido · Fira de la Llavor · Quantic Granollers · TecaSana · Natturapia · Eco Sant Cugat, entre otras
En la Red Pachamama promovemos el intercambio y el diálogo entre culturas.
Actualmente en la comunidad de FB Canto a la Madre.
Con la Red Pachamama, el Observatorio ADPI , Alternativa, Ecoxarxa del Montseny y Reporteros Mizar realizamos el I encuentro Intercultural del Saber Convivir en Barcelona en el 2014.
En Cooperación con el Pueblo Siona de la Amazonía Colombiana y la colaboración del Col·lectiu Maloka realizamos la compra del terreno para la casa de salud en el 2011.
Nos hermanamos con el pueblo Siona en la recuperación de la memoria ancestral, con un proyecto bidireccional que dará lugar a la creación de una universidad indígena en al Putumayo y un plan de educación intercultural.
Actualmente estamos en red con varios proyectos, dando lugar a proyectos colaborativos. Entre ellos Respira amor para familias, Nua, la Mesa Redonda y los círculos Canto a la Madre.
Descubre a Nuestras colaboradoras
La Madre Tierra, las niñas y niños son a quienes ofrendamos nuestra labor

Isabel Khantati
Arquitecta de estructuras sociales libres para la Nueva Tierra, acompañante en el alumbramiento de proyectos, dinamizadora de los círculos de innovación social. Cofundadora del Portal Arco Iris, la Red Pachamama y la asociación Matriu Nova Terra.
Siento el llamado de proteger a los niños y cuidar a las madres, las semillas de la humanidad, liberando ataduras y fortaleciendo los lazos visibles e invisibles que nos unen, despertando la inteligencia colectiva y a comunidades matriarcales que receptiva y orgánicamente, darán lugar a la Nueva Tierra.
En mi escucha a la Madre Tierra, siento la importancia de unirnos y dar voz a gentes y culturas que están sembrando las semillas del nuevo mundo, tanto como las que conservan la sabiduría ancestral de la tierra.

«Cuando suficientes Semillas estén despiertas, liberadas del miedo y de otros aspectos del tercero y cuarto nivel de conciencia, las semillas del quinto nivel podrán brotar dentro de la humanidad y formar un Todo”
Profecía de los Qéros Incas
Como Agentes De Cambio Proponemos Relaciones De Convivencia
En
Equilibrio Entre las personas Y La Naturaleza
Recreamos estructuras libres y formas orgánicas de convivencia




Descubre nuestra trayectoria:
Estamos activas en la transformación social, participando en diferentes eventos y colaborando con varias organizaciones, en el acondicionamiento y acompañamiento de proyectos educativos y de crianza.
Actualmente en Matriu Nova Terra estamos iniciando un plan educativo colaborativo entre familias.
Con la Red Pachamama hemos iniciado en el 2021 la comunidad Canto a la Madre, donde proponemos diálogos bioculturales sobre la mapaternidad.
En el 2019 hemos iniciado el contacto con El Mundo de Wari en Medellín Colombia.
En años anteriores con la Fundación Fent Vida; de forma consecutiva durante cuatro años en el evento Homenaje a la Tierra, en los mercados de intercambio de la Ecoxarxa del Montseny, en Catalunya.
Son encuentros de crecimiento a través de la lúdica y la celebración al aire libre, en los cuales promovemos el equilibrio individuo/comunidad y donde los niños vivencian la vida comunitaria.
Cuentacuentos «Jully Papallona» en la Ludo del Parc de la Ciutadella 2020.
Cuentacuentos «La Payrona, Pedra i Boira» en el Entierro de la Sardina de Centelles 2020.
Tecasana 2019 Fira de Alimentació i salut de Hostalets de Balenya
III Mostra de Permacultura de Vilafranca 2018
Camping Avenço 2017
Jornadas medicina 3000 2016
Encuentro Homenaje a la Tierra 2013 a 2016
Encuentro de verano amigos GEA 2014
Fira Vallgorguina Natural y Llavaneres Natural 2011 y 2012
Son jornadas de convivencia que nos acercan a la tierra, a los elementos, a los materiales naturales y a las formas que mantienen el equilibrio de la naturaleza y nos brindan un bienestar tanto físico como energético.
Jornadas realizadas:
Construcción de casa de barro. Arbúcies 2020.
Huertos colaborativos Madre Selva Aiguafreda 2016-2018
Trobades amb Gaia 2018 en cooperación con Fundació Fent Vida
Trobades amb Gaia 2018 en cooperación con Fundació Fent Vida
En eventos, ferias y mercados desde 2011
Biocultura · Fira de la Terra · el Llamado del Corazón Unido · Fira de la Llavor · Quantic Granollers · Tecasana · Natturapia · Eco Sant Cugat, entre otras
En la Red Pachamama promovemos el intercambio y el diálogo entre culturas.
Actualmente en la comunidad de FB Canto a la Madre.
Con la Red Pachamama, el Observatorio ADPI , Alternativa, Ecoxarxa del Montseny y Reporteros Mizar realizamos el I encuentro Intercultural del Saber Convivir en Barcelona en el 2014.
En Cooperación con el Pueblo Siona de la Amazonía Colombiana y la colaboración del Col·lectiu Maloka realizamos la compra del terreno para la casa de salud en el 2011.
Nos hermanamos con el pueblo Siona en la recuperación de la memoria ancestral, con un proyecto bidireccional que dará lugar a la creación de una universidad indígena en al Putumayo y un plan de
Actualmente estamos en red con varios proyectos, dando lugar a proyectos colaborativos. Entre ellos Respira amor para familias, Nua, la Mesa Redonda y los círculos Canto a la Madre.
La Madre Tierra, las niñas y niños son a quienes ofrendamos nuestra labor
Descubre a Nuestras colaboradoras

Isabel Khantati
Arquitecta de estructuras sociales libres para la Nueva Tierra, acompañante en el alumbramiento de proyectos, dinamizadora de los círculos de innovación social. Cofundadora del Portal Arco Iris, la Red Pachamama y la asociación Matriu Nova Terra. Siento el llamado de dar voz a personas y culturas que están sembrando las semillas del nuevo mundo, tanto como las que conservan la sabiduría ancestral de la tierra.
Facilito los talleres magos de la tierra para niños y adultos, con la misión de promover la inteligencia colaborativa e inspirar la magia.

Profecía de los Qéros Incas
«Cuando suficientes Semillas estén despiertas, liberadas del miedo y de otros aspectos del tercero y cuarto nivel de conciencia, las semillas del quinto nivel podrán brotar dentro de la humanidad y formar un Todo”
ünete a recrear un ndo libre
ünete a recrear un ndo libre
ünete a recrear un ndo libre
ünete a recrear un ndo libre
ünete a recrear un ndo libre
ünete a recrear un ndo libre
Únete a recrear un mundo libre
Somos guardianas de la armonía de la Madre Tierra
Cuidamos de su equilibrio, por todos los seres y por las generaciones futuras y emergentes
