Comunidad de Crianza

Canto a la Madre, Canto a los Niños

Encuentros presenciales periódicos 

en Barcelona Ciutat

Qué es la comunidad de crianza Canto a la Madre, Canto a los niños?

Un espacio donde tejemos con consciencia nuestra relación con la mapaternidad, donde circulamos la palabra e integramos la ciclicidad, reconociéndonos y acercándonos, como hermanas y hermanos.

Nuestra invitación es a acompañarnos, a disfrutar compartiendo nuestra aventura de ser madres y padres, a reunir herramientas y recursos, atraer a gente afín que nos de su apoyo y desplegar nuestro potencial, atrayendo la abundancia y la prosperidad que nos brinda la mapaternidad.

Que el paternar y maternar sea un arte de vivir, coherente con nuestros sueños y anhelos más profundos y nos acerquemos a la posibilidad de gestar células de convivencia, donde ser partícipes de la formación de nuestros hijos. 

Que grandes y pequeños volvamos a acercarnos a la Tierra y aprendamos a cuidarla.

Procesos de vida

Eje desde el cual nos focalizamos en sensibilizar a la sociedad en general, sobre la importancia de cuidar a las madres como tierra fértil, para permitir la evolución del colectivo humano. 

Nuestros hijos son las semillas de la nueva humanidad.

¿Qué queremos conseguir?

Un espacio sostenido por y entre familias donde sentirnos parte de una tribu, unida en el propósito de crecer rítmica y orgánicamente junto a nuestros hijos.

Un lugar donde integrar hábitos saludables,  donde activar habilidades y herramientas que nos empoderen en el proceso de la mapaternidad, desde donde gestar comunidades células de convivencia.

Vitaminas de consciencia en la mapaternidad de la nueva era

El Potencial Humano

Activando nuestros talentos, reconectamos con la reciprocidad en nuestra vida cotidiana y atraemos otras formas de relación.

El Lenguaje

La voz y el canto nos despiertan la consciencia de la frecuencia y la vibración, recordándonos que el universo es multidimensional.

Los Ritmos

Somos seres solares, seres cíclicos. Integrar los ritmos en nuestra vida es clave para crecer en armonía y equilibrio.

La Presencia

Adquirimos presencia tomando consciencia de la respiración y de la comunicación con los cuerpos, a través de nuestra relación con el agua.

Acompaña el proceso

Isabel Khantati

En mi proceso de maternidad se han despertado mis poderes de maga de la Tierra y siento una gran motivación de compartirlo con otras madres. 

Actualmente estoy formándome como doula, para acompañar los procesos de gestación, parto, puerperio y crianza, el cual siento como un camino de vida que me brinda las herramientas para acompañar estos procesos.

Como fundadora de Matriu Nova Terra puedo decir que ya estoy realizando varias acciones para sensibilizar sobre el cuidado de los niños, las madres, las familias y la tierra, y la toma de consciencia del legado vivo que somos como humanidad.

Licenciada en Psicología 

«He trabajado y participado en voluntariados con familias y niños de diferentes países con realidades socioeconómicas muy diferentes y el conjunto de estas experiencias me ha otorgado una visión global y despertó mi interés por conocer otras culturas, modos de entender la vida, educar y cuidar el medio ambiente.

Estoy convencida que la educación es esencial para formar adultos sensibles y capaces de expresarse emocionalmente. Confío que ofreciendo las herramientas necesarias, los niños son la clave para crear una sociedad pacífica y respetuosa.»

Facilitadora de la comunicación consciente y respetuosa entre adultos y menores

«Empecé mi camino en el área audiovisual y he hecho parte de proyectos de intercambio cultural, convivencia y aprendizaje con comunidades indígenas de Colombia. La educación o «formación del ser», ha sido la base de dichos trabajos. Por más de 15 años he desarrollado proyectos de divulgación del pensamiento de culturas indígenas a través de exposiciones de fotografía y charlas.

También soy actriz y actualmente curso antropología social y cultural».

Hija de la Tierra y madre. Arquitecta de estructuras libres y dinamizadora comunitaria

«Siento el llamado de cuidar a los niños y a las madres como las semillas de la humanidad, liberando ataduras y fortaleciendo los lazos visibles e invisibles que nos unen, despertando la inteligencia colectiva y construyendo comunidades matriarcales que  darán lugar a la Nueva Tierra.

En mi escucha a la Madre Tierra, siento la unión entre gentes y culturas que están sembrando las semillas del nuevo mundo, tanto como las que conservan la sabiduría ancestral de la tierra.»

Círculo Virtual 5 de junio 17 Madrid; 10 Colombia y Mexico; 12 Argentina; 11 Chile

Los círculos de innovación social hacen parte del proyecto biocultural Alianzas con la Tierra, que consta de tres ejes:

*Sabiduría ancestral, la conexión hombre·naturaleza, el conocimiento auténtico y la tradición cultural.

*Soberanía alimentaria, hacia nuevos sistemas de explotación y producción sostenibles y regenerativos, respetuosos con la salud integral de la Tierra y todos los seres vivos.

*Procesos de vida, de nacimiento, la maternidad, la crianza, la adolescencia, la adultez, la vejez, la muerte. Invitamos a caminar juntas este nuevo amanecer, hacia el paradigma de la unidad y del cuidado.

Comunidad de Crianza

Canto a la Madre, Canto a los Niños

Encuentros presenciales periódicos en Barcelona Ciutat

Qué es la comunidad de crianza Canto a la Madre, Canto a los niños?

Un espacio donde tejemos con consciencia nuestra relación con la mapaternidad, donde circulamos la palabra e integramos la ciclicidad, reconociéndonos y acercándonos, como hermanas y hermanos.

Nuestra invitación es a acompañarnos, a disfrutar compartiendo nuestra aventura de ser madres y padres, a reunir herramientas y recursos, atraer a gente afín que nos de su apoyo y desplegar nuestro potencial, atrayendo la abundancia y la prosperidad que nos brinda la mapaternidad.

Que el paternar y maternar sea un arte de vivir, coherente con nuestros sueños y anhelos más profundos y nos acerquemos a la posibilidad de gestar células de convivencia, donde ser partícipes de la formación de nuestros hijos. 

Que grandes y pequeños volvamos a acercarnos a la Tierra y aprendamos a cuidarla.

Procesos de vida

Eje desde el cual nos focalizamos en sensibilizar a la sociedad en general, sobre la importancia de cuidar a las madres como tierra fértil, para permitir la evolución del colectivo humano. 

Nuestros hijos son las semillas de la nueva humanidad.

¿Qué queremos conseguir?

Un espacio sostenido por y entre familias donde sentirnos parte de una tribu, unida en el propósito de crecer rítmica y orgánicamente junto a nuestros hijos.

Un lugar donde integrar hábitos saludables,  donde activar habilidades y herramientas que nos empoderen en el proceso de la mapaternidad, desde donde gestar comunidades células de convivencia.

Vitaminas de consciencia en la mapaternidad de la nueva era

El Potencial Humano

Activando nuestros talentos reconectamos con la reciprocidad en nuestra vida cotidiana y atraemos otras formas de relación.

El Lenguaje

La voz y el canto nos despiertan la consciencia de la frecuencia y la vibración, recordándonos que el universo es multidimensional.

Los Ritmos

Somos seres solares, seres cíclicos. Integrar los ritmos en nuestra vida es clave para crecer en armonía y equilibrio.

La Presencia

Adquirimos Presencia Tomando Consciencia De La Respiración Y De La Comunicación Con Nuestros Cuerpos, a través de nuestra relación con el agua

Acompaña el proceso

Isabel Khantati

En mi proceso de maternidad se han despertado mis poderes de maga de la Tierra y siento una gran motivación de compartirlo con otras madres. 

Actualmente estoy formándome como doula, para acompañar los procesos de gestación, parto, puerperio y crianza, el cual siento como un camino de vida que me brinda las herramientas para acompañar estos procesos.

Como fundadora de Matriu Nova Terra puedo decir que ya estoy realizando varias acciones para sensibilizar sobre el cuidado de los niños, las madres, las familias y la tierra, y la toma de consciencia del legado vivo que somos como humanidad.

Círculo Virtual 5 de junio 17 Madrid; 10 Colombia y Mexico; 12 Argentina; 11 Chile

acompañamos el proceso

Licenciada en Psicología 

«He trabajado y participado en voluntariados con familias y niños de diferentes países con realidades socioeconómicas muy diferentes y el conjunto de estas experiencias me ha otorgado una visión global y despertó mi interés por conocer otras culturas, modos de entender la vida, educar y cuidar el medio ambiente.

Estoy convencida que la educación es esencial para formar adultos sensibles y capaces de expresarse emocionalmente. Confío que ofreciendo las herramientas necesarias, los niños son la clave para crear una sociedad pacífica y respetuosa.»

Facilitadora de la comunicación consciente y respetuosa entre adultos y menores

«Empecé mi camino en el área audiovisual y he hecho parte de proyectos de intercambio cultural, convivencia y aprendizaje con comunidades indígenas de Colombia. La educación o «formación del ser», ha sido la base de dichos trabajos. Por más de 15 años he desarrollado proyectos de divulgación del pensamiento de culturas indígenas a través de exposiciones de fotografía y charlas.

También soy actriz y actualmente curso antropología social y cultural en la UNED».

Arquitecta de estructuras sociales libres para la Nueva Tierra e creadora y promotora de los círculos de innovación social. 

«Siento el llamado de cuidar a los niños y a las madres como las semillas de la humanidad, liberando ataduras y fortaleciendo los lazos visibles e invisibles que nos unen, despertando la inteligencia colectiva y construyendo comunidades matriarcales que  darán lugar a la Nueva Tierra.

En mi escucha a la Madre Tierra, siento la unión entre gentes y culturas que están sembrando las semillas del nuevo mundo, tanto como las que conservan la sabiduría ancestral de la tierra.»

Licenciada En Psicología 

Hija de la Tierra y madre. Arquitecta de estructuras libres y dinamizadora comunitaria

Los círculos de innovación social hacen parte del proyecto biocultural Alianzas con la Tierra, que consta de tres ejes:

*Sabiduría ancestral, la conexión hombre·naturaleza, el conocimiento auténtico y la tradición cultural.

*Soberanía alimentaria, hacia nuevos sistemas de explotación y producción sostenibles y regenerativos, respetuosos con la salud integral de la Tierra y todos los seres vivos.

*Procesos de vida, de nacimiento, la maternidad, la crianza, la adolescencia, la adultez, la vejez, la muerte. Invitamos a caminar juntas este nuevo amanecer, hacia el paradigma de la unidad y del cuidado.