Un capacitor es una estructura capaz de llenar y vaciar continuamente el campo electromagnético.

Así un espacio eléctricamente vivo es un espacio donde el campo electromagnético puede renovarse eficientemente y por tanto lograr una distribución adecuada de las ondas.

Cuanto más capacitivo es un espacio, mejor prosperan en él las formas de vida.

En este texto de Arturo Ponce de León puedes conocer más:

Un capacitor es una estructura capaz de llenar y vaciar continuamente el campo electromagnético.

Así un espacio eléctricamente vivo es un espacio donde el campo electromagnético puede renovarse eficientemente y por tanto lograr una distribución adecuada de las ondas.

Cuanto más capacitivo es un espacio, mejor prosperan en él las formas de vida.

En este texto de Arturo Ponce de León puedes conocer más:

Semillero de comunidades resilientes

Centro de información y encuentro para crear ecoaldeas, comunidades para regenerar los tejidos sociales y ambientales.

Lucía Garzón

David Rivera

Creador de la reserva natural Victoria

Luis Alberto Camargo

Educación basada en la Naturaleza

Una Nueva Ecoaldea

SEMILLERO DE COMUNIDADES RESILIENTES

Semillero de comunidades resilientes

Centro de información y encuentro para crear ecoaldeas, comunidades para regenerar los tejidos sociales y ambientale

Lucía Garzón

David Rivera

Creador de la reserva natural Victoria

Luis Alberto Camargo

Educación basada en la Naturaleza

Ciclo S.A.B.E.R

 

Soberanía alimentaria

Agua

Bioconstrucción

Energía

Resiliencia social

Un colectivo que agrupa personas y asociaciones diversas del estado español que trabaja para favorecer el cambio social, cultural y ecológico, mediante el cuidado de la tierra, de las personas promoviendo un reparto justo.

Un colectivo que agrupa personas y asociaciones diversas del estado español que trabaja para favorecer el cambio social, cultural y ecológico, mediante el cuidado de la tierra, de las personas promoviendo un reparto justo.

Ciclo S.A.B.E.R

 

Soberanía alimentaria

Agua

Bioconstrucción

Energía

Resiliencia social

Los espacios arquitectónicos son un organismo unido a la persona que lo habita,  una segunda piel que puede generar equilibrio dinámico en la naturaleza si se usan diseños conscientes.

Obra Irinaland Over the Balkans de Friedensreich  Hundertwasser 

Obra Irinaland Over the Balkans de Friedensreich  Hundertwasser 

Los espacios arquitectónicos son un organismo unido a la persona que lo habita,  una segunda piel que puede generar equilibrio dinámico en la naturaleza si se usan diseños conscientes.

Unidas por la vida

Unidas por la vida

Escuchamos a menudo que la agroecología es la respuesta a los desafíos contemporáneos de la agricultura: alimentar a una población en crecimiento y preservar los recursos naturales, incluso cuando aumenta la incertidumbre (clima, biodiversidad, energía, etc.). ¿Efecto de moda o revolución científica, técnica y política?

2 de marzo al 9 de abril

Este curso descubrirá qué es la agroecología, cuáles son los diferentes enfoques y cómo se traducen en prácticas agrícolas. En una dinámica de capacitación participativa, basada en la diversidad social y geográfica de los actores, el MOOC propone construir un enfoque de la agroecología desde la perspectiva de las ciencias agronómicas, la ecología y las ciencias sociales.

Escuchamos a menudo que la agroecología es la respuesta a los desafíos contemporáneos de la agricultura: alimentar a una población en crecimiento y preservar los recursos naturales, incluso cuando aumenta la incertidumbre (clima, biodiversidad, energía, etc.)

Este curso descubrirá qué es la agroecología, cuáles son los diferentes enfoques y cómo se traducen en prácticas agrícolas. En una dinámica de capacitación participativa, basada en la diversidad social y geográfica de los actores, el MOOC propone construir un enfoque de la agroecología desde la perspectiva de las ciencias agronómicas, la ecología y las ciencias sociales.

Congreso Online 2020

Del 2 al 6 de noviembre

Congreso Online 2020

Del 2 al 6 de noviembre

Más de 35 referentes internacionales nos ayudarán a tomar conciencia de nuestros hábitos alrededor de la alimentación y nos darán claves para hacer el cambio hacia una actitud más consciente, saludable y respetuosa con nuestra salud y la del planeta.

Más de 35 referentes internacionales nos ayudarán a tomar conciencia de nuestros hábitos alrededor de la alimentación y nos darán claves para hacer el cambio hacia una actitud más consciente, saludable y respetuosa con nuestra salud y la del planeta.